Uno de varios de los parámetros que considera Google en su algoritmo es la velocidad que tarda el servidor en responder, que a su vez la demora o rapidez en responder es producto de varias razones, dependiendo de si es tu propio servidor o uno compartido podrás mejorar más o menos parámetros.
En el caso de utilizar WordPress, lo tenemos medianamente fácil el optimizar el sitio web; ya que, es posible a través de la activación de algunos plugins de Cache, como WP Super-Cache o W3 Total Cache, el primero mucho más facil de configurar que el segundo, pero con menos opciones.
En este artículo veremos la configuración del segundo, W3 Total Cache en servidores compartidos, pero antes una captura de pantalla del puntaje obtenido antes de instalar el plugin.
La instalación es como la de cualquier plugin, te diriges a Plugins -> Añadir Nuevo y buscas “w3 total cache” y le das al boton instalar, luego activas el plugins y te diriges a la página de configuración.
General Setting
El lugar donde activares las caches necesarias para un mejor funcionamiento del sitio.
- General: Aquí no tocamos nada, a no ser que de plano queramos activar todos los cahes, o en su defecto desactivarlos todos.
- Page Cache: Lo activas y eliges Disk: Enhanced como método.
- Minify: Lo activamos, en modo elegir Automático, si se elige Manual habría que configurar la carga de cada js o css, pero se obtendrían mejores resultados, en método Disk y las otras tres opciones en Default.
- Database Cache: Lo activamos y elegimos Disk como metodo.
- Object Cacche: En esta ocasión lo dejamos sin activar, yo lo he activado en servidores virtuales donde puedo utilizar como metodo eAccelerator o APC.
- Browser Cache: Activar esta opción también.
- CDN: Esto lo dejas sin activar.
- Reverse Proxy: Igual que el anterior tampoco lo activamos.
- Monitoring: Si no posees una cuenta en New Relic, tambien esta opción la dejas desactivada.
- Licensing: A no ser que compres la opción pro del plugin esto quedara en blanco.
- Miscellaneous: solo dejar activo Verify rewrite rules.
W3 Total Cache: Page Cache
- General: Aqui activamos Cache Front Page, Cache feed, Cache SSL (https) requests si es que utilizamos SSL, sea a través de Cloudflare o directo y Don’t cache pages for logged in users.
- Cache Preload: aquí activas Automatically prime the page cache y en Sitemap URL escribes la dirección completa de tu sitemap, por defecto WordPress no genera un sitemap, para esto puedes utilizar WordPress SEO o XML Sitemap & Google News feeds.
- Purge Policy: Page Cache: Dejar activo solo Front page, Post page, Blog feed y rss2
- Advanced: aqui deja todo tal cual.
W3 Total Cache: Minify
- General: Activas las dos opciones.
- HTML & XML: Solo no has de marcar Don’t minify feeds. Si utilizas Sumome no actives Inline JS minification.
- JS: Aquí has de activarlo con Enable y en Operations in areas, seleccionar Minify y Non-blocking using JS (Embed type).
- CSS: Activas el minify y solo dejas activado Line break removal. En @import handing seleccionas Process.
- Advandced: En este apartado lo dejas tal cual.
W3 Total Cache: Database Cache.
- General: Activa la unica opción existente Don’t cache queries for logged in users.
- Advanced: Deja todo tal cual.
W3 Total Cache: Browser Cache
- General: Solo no actives Do not process 404 errors for static objects
- CSS & JS: Deja todo activado tal como lo muestra la imagen.
- HTML & XML: Todo activado, tal como la imagen.
- Media & Other Files: al igual que la anterior activa todo.
Resultado.
Con todas estas opciones configuradas como he señalado el tiempo de respuesta ha pasado de 3,6 segundos a 0,60 segundos, con lo que el puntaje que otorga Google PageSpeed Insights ha pasado de 49 a 68, aun se puede seguir optimizando, para que tanto el tiempo de respuesta disminuya y el puntaje aumente.
Para seguir disminuyendo el tiempo de respuesta se puede optimizar las imágenes del sitio a través del plugin WP Smush.it, que lamentablemente en su versión gratuita no soporta sitios HTTPS, o Compress JPEG & PNG images, que utiliza tinypng.com con una versión gratuita para 500 imágenes mensuales